

Volver
"JFK en contemplación"
Pintura al óleo sobre lienzo creada por la artista Bernadine Stetzel que muestra al Presidente Kennedy en contemplación.La artista Stetzel describió esta obra de la siguiente manera: "J.F.K. en profunda reflexión tras la crisis de Bahía de Cochinos. El arco iris representa una de las canciones favoritas de Kennedy, "Somewhere Over the Rainbow" (En algún lugar sobre el arco iris), que solía escuchar para levantarse el ánimo" Stetzel, entusiasta partidaria de John F. Kennedy, quedó devastada por el asesinato. Poco después de visitar la tumba del presidente en el Cementerio Nacional de Arlington en 1968, empezó a trabajar en una serie de cuadros que representaban la vida del difunto presidente. Entre 1968 y 1985, con una larga pausa en medio, Bernadine Stetzel creó 71 obras que seguían a John F. Kennedy desde su ceremonia de bautizo hasta la llama eterna en su tumba.
"JFK en contemplación"
1968 - 1985
Óleo sobre lienzo
94 x 71,1 cm (37 x 28 pulg.)
Colección Bernadine Stetzel/Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza
2011.034.0035
Etiqueta de la exposición: Stetzel utiliza una conocida fotografía del New York Times del Presidente Kennedy en el Despacho Oval como base para este cuadro. Al incluir un arco iris en la parte superior del cuadro, Stetzel no sólo alude a una de las canciones favoritas del presidente - "Somewhere Over the Rainbow", de Judy Garland-, sino que añade un tono conmemorativo a la naturaleza ya contemplativa del cuadro.
La actriz Judy Garland (1922-69) cantó la canción ganadora de un Oscar "Over the Rainbow" en la película de 1939, El mago de Oz. Stetzel leyó en la revista Vanity Fair que Kennedy y Garland eran amigos desde hacía mucho tiempo, y se sabía que el presidente llamaba a la actriz por teléfono para pedirle unos compases a capella de su canción favorita. El fotógrafo del New York Times George Tames (1919-94) captó una de las fotografías más famosas del presidente Kennedy en el Despacho Oval poco después de las 5 de la tarde del 10 de febrero de 1961. Titulada "El trabajo más solitario del mundo", la foto ganó en 1962 el Gran Premio y el Primer Premio de la Asociación de Fotógrafos de Noticias de la Casa Blanca. Inspiró este cuadro y ocupa un lugar destacado en la exposición de la sexta planta del Museo. - Stephen Fagin, Conservador Asociado

"JFK en contemplación"
Pintura al óleo sobre lienzo creada por la artista Bernadine Stetzel que muestra al Presidente Kennedy en contemplación.La artista Stetzel describió esta obra de la siguiente manera: "J.F.K. en profunda reflexión tras la crisis de Bahía de Cochinos. El arco iris representa una de las canciones favoritas de Kennedy, "Somewhere Over the Rainbow" (En algún lugar sobre el arco iris), que solía escuchar para levantarse el ánimo" Stetzel, entusiasta partidaria de John F. Kennedy, quedó devastada por el asesinato. Poco después de visitar la tumba del presidente en el Cementerio Nacional de Arlington en 1968, empezó a trabajar en una serie de cuadros que representaban la vida del difunto presidente. Entre 1968 y 1985, con una larga pausa en medio, Bernadine Stetzel creó 71 obras que seguían a John F. Kennedy desde su ceremonia de bautizo hasta la llama eterna en su tumba.
"JFK en contemplación"
1968 - 1985
Obras de arte
Artista
Cuba
Kennedy, John F.
Stetzel, Bernadine
Fremont
Washington, D.C.
Óleo sobre lienzo
94 x 71,1 cm (37 x 28 pulg.)
Colección Bernadine Stetzel/Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza
2011.034.0035
Etiqueta de la exposición: Stetzel utiliza una conocida fotografía del New York Times del Presidente Kennedy en el Despacho Oval como base para este cuadro. Al incluir un arco iris en la parte superior del cuadro, Stetzel no sólo alude a una de las canciones favoritas del presidente - "Somewhere Over the Rainbow", de Judy Garland-, sino que añade un tono conmemorativo a la naturaleza ya contemplativa del cuadro.
La actriz Judy Garland (1922-69) cantó la canción ganadora de un Oscar "Over the Rainbow" en la película de 1939, El mago de Oz. Stetzel leyó en la revista Vanity Fair que Kennedy y Garland eran amigos desde hacía mucho tiempo, y se sabía que el presidente llamaba a la actriz por teléfono para pedirle unos compases a capella de su canción favorita. El fotógrafo del New York Times George Tames (1919-94) captó una de las fotografías más famosas del presidente Kennedy en el Despacho Oval poco después de las 5 de la tarde del 10 de febrero de 1961. Titulada "El trabajo más solitario del mundo", la foto ganó en 1962 el Gran Premio y el Primer Premio de la Asociación de Fotógrafos de Noticias de la Casa Blanca. Inspiró este cuadro y ocupa un lugar destacado en la exposición de la sexta planta del Museo. - Stephen Fagin, Conservador Asociado