Carta manuscrita dirigida a Jack Ruby

Pantalla completa

Volver

Carta manuscrita dirigida a Jack Ruby

Carta manuscrita enviada a Jack Ruby mientras era paciente del Hospital Parkland en 1966. La carta está escrita en una postal y dice lo siguiente: "Ahora que vas a conocer a tu "creador" antes de lo que esperabas, ¿no sería bueno para tu conciencia confesar todo lo que sabes sobre el complot para asesinar al presidente Kennedy, el hombre más querido y honrado del mundo? No hay nada peor que el cáncer, créeme, he sido testigo de ello. Decir la verdad podria quitarle la culpa al resto de Dallas - ahora, todo esta marcado como "Pésimo" y "Apestoso". En el reverso de la tarjeta figura la siguiente dirección: "Dallas Jail House Dallas TexasMr. Ruby".

Detalles del objeto
Título del objeto:

Carta manuscrita dirigida a Jack Ruby

Date:

12/12/1966

Medio:

Papel

Dimensiones:

22,9 x 15,2 cm (9 x 6 pulg.)

Línea de crédito:

Colección Al Maddox/Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza

Número de objeto:

2004.008.0008

Nota curatorial:

Esta carta de finales de 1966 a Jack Ruby toca dos aspectos importantes de la historia del asesinato de Kennedy. Muchos pensaban, y siguen pensando, que Jack Ruby formaba parte de una conspiración mayor para matar al presidente Kennedy y que posiblemente se le encomendó la tarea de "silenciar" al acusado de asesinato, Lee Harvey Oswald. Sabiendo que Ruby se estaba muriendo de cáncer en el Parkland Memorial Hospital, muchos esperaban que diera algún tipo de confesión en el lecho de muerte y revelara la "verdad" sobre el asesinato. Sin embargo, Ruby negó hasta el final de su vida haber participado en ningún complot para asesinar al presidente Kennedy. En segundo lugar, el autor de la carta utiliza los términos "pésimo" y "apestoso" para describir la ciudad de Dallas, cuya reputación se vio afectada internacionalmente tras el asesinato de Kennedy. Resulta especialmente interesante que estos calificativos negativos siguieran utilizándose más de tres años después de la muerte del presidente. - Stephen Fagin, Conservador

Jack Ruby empezó a recibir cartas y telegramas inmediatamente después de disparar a Lee Harvey Oswald el 24 de noviembre de 1963. Las cartas siguieron llegando con regularidad hasta justo después de la muerte de Jack Ruby en el Parkland Memorial Hospital el 3 de enero de 1967. El ayudante del sheriff del condado de Dallas, Al Maddox, recordó que a las veinticuatro horas del tiroteo contra Oswald, Ruby ya había recibido 98 cartas; la mayoría eran de felicitación, mientras que sólo cuatro criticaban específicamente su acto de violencia. Después de eso, recordaba Al Maddox, "recibía cien al día. No era nada recibir cien al día... 85, 90 cartas al día". - Stephen Fagin, Conservador

Esta carta se expuso en la exposición temporal del Museo "Jack Ruby: El hombre del sombrero", de octubre de 2010 a agosto de 2011. - Lindsey Richardson, conservadora de colecciones

File name:

-

File size:

-

Title:

-

Author:

-

Subject:

-

Keywords:

-

Creation Date:

-

Modification Date:

-

Creator:

-

PDF Producer:

-

PDF Version:

-

Page Count:

-

Page Size:

-

Fast Web View:

-

Choose an option Alt text (alternative text) helps when people can’t see the image or when it doesn’t load.
Aim for 1-2 sentences that describe the subject, setting, or actions.
This is used for ornamental images, like borders or watermarks.
Preparing document for printing…
0%

Carta manuscrita dirigida a Jack Ruby

Carta manuscrita enviada a Jack Ruby mientras era paciente del Hospital Parkland en 1966. La carta está escrita en una postal y dice lo siguiente: "Ahora que vas a conocer a tu "creador" antes de lo que esperabas, ¿no sería bueno para tu conciencia confesar todo lo que sabes sobre el complot para asesinar al presidente Kennedy, el hombre más querido y honrado del mundo? No hay nada peor que el cáncer, créeme, he sido testigo de ello. Decir la verdad podria quitarle la culpa al resto de Dallas - ahora, todo esta marcado como "Pésimo" y "Apestoso". En el reverso de la tarjeta figura la siguiente dirección: "Dallas Jail House Dallas TexasMr. Ruby".

Detalles del objeto
Título del objeto:

Carta manuscrita dirigida a Jack Ruby

Date:

12/12/1966

Condiciones:

Cartas

Cáncer

Ruby, Jack

Hospital de Parkland

Dallas

Nueva York

Medio:

Papel

Dimensiones:

22,9 x 15,2 cm (9 x 6 pulg.)

Línea de crédito:

Colección Al Maddox/Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza

Número de objeto:

2004.008.0008

Nota curatorial:

Esta carta de finales de 1966 a Jack Ruby toca dos aspectos importantes de la historia del asesinato de Kennedy. Muchos pensaban, y siguen pensando, que Jack Ruby formaba parte de una conspiración mayor para matar al presidente Kennedy y que posiblemente se le encomendó la tarea de "silenciar" al acusado de asesinato, Lee Harvey Oswald. Sabiendo que Ruby se estaba muriendo de cáncer en el Parkland Memorial Hospital, muchos esperaban que diera algún tipo de confesión en el lecho de muerte y revelara la "verdad" sobre el asesinato. Sin embargo, Ruby negó hasta el final de su vida haber participado en ningún complot para asesinar al presidente Kennedy. En segundo lugar, el autor de la carta utiliza los términos "pésimo" y "apestoso" para describir la ciudad de Dallas, cuya reputación se vio afectada internacionalmente tras el asesinato de Kennedy. Resulta especialmente interesante que estos calificativos negativos siguieran utilizándose más de tres años después de la muerte del presidente. - Stephen Fagin, Conservador

Jack Ruby empezó a recibir cartas y telegramas inmediatamente después de disparar a Lee Harvey Oswald el 24 de noviembre de 1963. Las cartas siguieron llegando con regularidad hasta justo después de la muerte de Jack Ruby en el Parkland Memorial Hospital el 3 de enero de 1967. El ayudante del sheriff del condado de Dallas, Al Maddox, recordó que a las veinticuatro horas del tiroteo contra Oswald, Ruby ya había recibido 98 cartas; la mayoría eran de felicitación, mientras que sólo cuatro criticaban específicamente su acto de violencia. Después de eso, recordaba Al Maddox, "recibía cien al día. No era nada recibir cien al día... 85, 90 cartas al día". - Stephen Fagin, Conservador

Esta carta se expuso en la exposición temporal del Museo "Jack Ruby: El hombre del sombrero", de octubre de 2010 a agosto de 2011. - Lindsey Richardson, conservadora de colecciones