Volver
Sellos de Correos conmemorativos de la República del Chad, 1968
Hoja bloque de cuatro sellos postales conmemorativos de la República del Chad, fechados en 1968. Los sellos, titulados "En Hommage A Des Apôtres de la Non-Violence, Victimes D'Attentats" (traducción aproximada: En Homenaje a los Defensores de la No Violencia Víctimas de Atentados), honran los legados de Mahatma Gandhi, el Presidente John F. Kennedy, el Dr. Martin Luther King Jr. y el Senador Robert F. Kennedy. El Dr. King y el senador Kennedy fueron asesinados en 1968, año en que se imprimieron estos sellos. Cada sello tiene impreso "Republique du Tchad" en la parte superior, "50F" impreso en la esquina superior derecha del bloque de color, "Poste Aerienne" impreso horizontalmente en la esquina superior izquierda del bloque de color, "Apôtre de la Non-Violence" debajo del retrato, y "Delrieu" impreso en la esquina inferior derecha del sello. La hoja tiene líneas de perforación troqueladas en el papel adhesivo en el centro alrededor de los sellos rectangulares estrechos, orientados verticalmente. Los sellos no están perforados. La hoja está en perfecto estado.
Sellos de Correos conmemorativos de la República del Chad, 1968
1968
Papel, Adhesivo
16 × 12 cm (6 5/16 × 4 3/4 pulg.)
Colección del Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza
2018.014.0001
Tras la muerte de Robert Kennedy en junio de 1968, John y Robert Kennedy y Martin Luther King Jr. fueron a menudo agrupados en homenajes conmemorativos, presentados frecuentemente como una "santa trinidad" de iconos americanos mártires. En esta serie de sellos se incluye la rara imagen del activista indio Mahatma Gandhi, asesinado a tiros por un nacionalista hindú en 1948. Como líder venerado dedicado a la desobediencia civil no violenta, su presencia aquí es ciertamente apropiada. Al dar la bienvenida al Primer Ministro Nehru de la India a Washington, D.C., en noviembre de 1961, el Presidente Kennedy citó a Gandhi junto a figuras estadounidenses como Abraham Lincoln y Franklin Roosevelt como líderes que "han hecho que su fama y su reputación se extiendan más allá de sus fronteras y límites nacionales, y que su reputación y el afecto que se les profesa... sean mundiales". - Stephen Fagin, Conservador
Sellos de Correos conmemorativos de la República del Chad, 1968
Hoja bloque de cuatro sellos postales conmemorativos de la República del Chad, fechados en 1968. Los sellos, titulados "En Hommage A Des Apôtres de la Non-Violence, Victimes D'Attentats" (traducción aproximada: En Homenaje a los Defensores de la No Violencia Víctimas de Atentados), honran los legados de Mahatma Gandhi, el Presidente John F. Kennedy, el Dr. Martin Luther King Jr. y el Senador Robert F. Kennedy. El Dr. King y el senador Kennedy fueron asesinados en 1968, año en que se imprimieron estos sellos. Cada sello tiene impreso "Republique du Tchad" en la parte superior, "50F" impreso en la esquina superior derecha del bloque de color, "Poste Aerienne" impreso horizontalmente en la esquina superior izquierda del bloque de color, "Apôtre de la Non-Violence" debajo del retrato, y "Delrieu" impreso en la esquina inferior derecha del sello. La hoja tiene líneas de perforación troqueladas en el papel adhesivo en el centro alrededor de los sellos rectangulares estrechos, orientados verticalmente. Los sellos no están perforados. La hoja está en perfecto estado.
Sellos de Correos conmemorativos de la República del Chad, 1968
1968
Sellos
Retrato
Memoriales
Kennedy, John F.
Kennedy, Robert F.
King, Martin Luther, Jr.
Gandhi, Mahatma
República del Chad
Papel, Adhesivo
16 × 12 cm (6 5/16 × 4 3/4 pulg.)
Colección del Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza
2018.014.0001
Tras la muerte de Robert Kennedy en junio de 1968, John y Robert Kennedy y Martin Luther King Jr. fueron a menudo agrupados en homenajes conmemorativos, presentados frecuentemente como una "santa trinidad" de iconos americanos mártires. En esta serie de sellos se incluye la rara imagen del activista indio Mahatma Gandhi, asesinado a tiros por un nacionalista hindú en 1948. Como líder venerado dedicado a la desobediencia civil no violenta, su presencia aquí es ciertamente apropiada. Al dar la bienvenida al Primer Ministro Nehru de la India a Washington, D.C., en noviembre de 1961, el Presidente Kennedy citó a Gandhi junto a figuras estadounidenses como Abraham Lincoln y Franklin Roosevelt como líderes que "han hecho que su fama y su reputación se extiendan más allá de sus fronteras y límites nacionales, y que su reputación y el afecto que se les profesa... sean mundiales". - Stephen Fagin, Conservador