Partitura para "3 Hours In Dallas" de Jesus Martinez

Pantalla completa

Volver

Partitura para "3 Hours In Dallas" de Jesus Martinez

Partitura completa para "3 Hours In Dallas" de Jesus J. Martinez. "3 horas en Dallas" fue un encargo del Sixth Floor Museum de Dealey Plaza. Se trata de la partitura de una película creada por el personal del museo en colaboración con Martinez, en la que se utilizan películas caseras e imágenes de noticias de sus colecciones para narrar la visita de tres horas de los Kennedy a Dallas el 22 de noviembre de 1963. Martínez explora el contexto emocional del asesinato, así como la interconexión de las generaciones afectadas por la tragedia. Esta pieza hizo su estreno durante la semana de programación del aniversario del asesinato del Museo en la noche del miércoles 21 de noviembre de 2019. El Sam Houston High School Percussion Ensemble interpretó la actuación inaugural de esta composición. Signa Musica Publications registró los derechos de autor de la partitura en 2019. Tiene 118 páginas encuadernadas con dos grapas centrales. La partitura está impresa completamente en papel blanco en texto negro.La partitura fue originalmente prestada al Museo por Jesús Martínez con el propósito de la exposición 2020 Art Reframes History (09 de septiembre de 2020 - 04 de abril de 2020).

Detalles del objeto
Título del objeto:

Partitura para "3 Hours In Dallas" de Jesus Martinez

Date:

2019

Medio:

Papel, metal

Dimensiones:

28,6 × 22,1 × 1,6 cm (11 1/4 × 8 11/16 × 5/8 pulg.)

Línea de crédito:

Colección Jesús Martínez/Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza

Número de objeto:

2021.030.0001

Nota curatorial:

Etiqueta de la exposición: Originario de San Juan, Texas, en la parte del estado conocida como "el Valle", Jesús Martínez creció en una familia de músicos. Siempre quiso ser batería y fue miembro de la banda de música del instituto. Asistió a su primer concierto de orquesta en la universidad y se enamoró de la música orquestal. Martínez se describe a sí mismo como un compositor programático: encuentra una historia que le cautiva, en la que siente que podría invertir su tiempo, y luego crea música para ella. De niño hablaba primero español y luego inglés, pero hoy considera que la música es el lenguaje universal, la mejor forma que tiene de contar historias. (Exposición especial "El arte replantea la historia", en la séptima planta del Museo, del 9 de septiembre de 2020 al 9 de mayo de 2021).

"3 Hours In Dallas" fue escrita para numerosos instrumentos de percusión y una trompeta en si bemol. La composición consta de 8 pentagramas de música de percusión; el pentagrama superior es para la trompeta. En el reverso de la primera página de la partitura encuadernada figura una lista completa de la instrumentación de percusión utilizada en esta obra. "Nota sobre el encargo" y "Sobre el compositor" están impresos en la primera página de la partitura. Las "Notas sobre el programa" están impresas debajo del título en la tercera página de la partitura. - Jan Masterson, catalogador de colecciones

La composición no tiene movimientos independientes, pero hay cambios claros en la música que coinciden con un cambio en el metraje de la película. Estas secciones son las siguientes: "Clouds" en el compás 7, "Air Force One Touches Down" en el compás 37, "Air Force One stops" en el compás 51, "Environment Speech" en el compás 106, "Atomic Bomb" en el compás 125, "Motorcade Crosses" en el compás 133, "Legacy Speech" en el compás 188, "For the Arts" en el compás 206, "CHEST SHOT" en el compás 251, "HEAD SHOT" en el compás 253, "Pronounced Dead" en el compás 287, "Market Street" en el compás 305, "Love Field" en el compás 320, y "'We are all mortal'" en el compás 334. - Jan Masterson, catalogador de colecciones

Con dieciséis minutos y medio de duración, "Tres horas en Dallas" representa la compilación más larga de imágenes históricas de caravanas de automóviles jamás producida por el Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza. Crear un vídeo largo y mudo para una partitura aún por componer fue un reto interesante y emocionante. A la hora de seleccionar las secuencias, trabajamos en estrecha colaboración con Jesús Martínez para captar todas las escenas conocidas y, al mismo tiempo, intentar verlas desde un ángulo ligeramente diferente para que "Tres horas en Dallas" fuera una experiencia única, casi como ser testigo directo de los acontecimientos de aquel día. Durante el desarrollo de la compilación, reconocimos la necesidad de humanizar al presidente Kennedy y decidimos incorporar sus propias palabras sobre temas clave a lo largo del desfile de Dallas para recordar, o informar, al público de lo que representaba y por qué su muerte impactó tan profundamente a la nación y al mundo. Tras su estreno en noviembre de 2019, "Tres horas en Dallas", con una partitura de estudio grabada, se reproducirá regularmente en bucle en la Galería de la Séptima Planta del Museo hasta marzo de 2020. -- Stephen Fagin, Conservador

File name:

-

File size:

-

Title:

-

Author:

-

Subject:

-

Keywords:

-

Creation Date:

-

Modification Date:

-

Creator:

-

PDF Producer:

-

PDF Version:

-

Page Count:

-

Page Size:

-

Fast Web View:

-

Choose an option Alt text (alternative text) helps when people can’t see the image or when it doesn’t load.
Aim for 1-2 sentences that describe the subject, setting, or actions.
This is used for ornamental images, like borders or watermarks.
Preparing document for printing…
0%

Partitura para "3 Hours In Dallas" de Jesus Martinez

Partitura completa para "3 Hours In Dallas" de Jesus J. Martinez. "3 horas en Dallas" fue un encargo del Sixth Floor Museum de Dealey Plaza. Se trata de la partitura de una película creada por el personal del museo en colaboración con Martinez, en la que se utilizan películas caseras e imágenes de noticias de sus colecciones para narrar la visita de tres horas de los Kennedy a Dallas el 22 de noviembre de 1963. Martínez explora el contexto emocional del asesinato, así como la interconexión de las generaciones afectadas por la tragedia. Esta pieza hizo su estreno durante la semana de programación del aniversario del asesinato del Museo en la noche del miércoles 21 de noviembre de 2019. El Sam Houston High School Percussion Ensemble interpretó la actuación inaugural de esta composición. Signa Musica Publications registró los derechos de autor de la partitura en 2019. Tiene 118 páginas encuadernadas con dos grapas centrales. La partitura está impresa completamente en papel blanco en texto negro.La partitura fue originalmente prestada al Museo por Jesús Martínez con el propósito de la exposición 2020 Art Reframes History (09 de septiembre de 2020 - 04 de abril de 2020).

Detalles del objeto
Título del objeto:

Partitura para "3 Hours In Dallas" de Jesus Martinez

Date:

2019

Condiciones:

Música

"3 horas en Dallas"

Comitiva

Asesinato

Homenajes

Memoriales

Legado

Martínez, Jesús

Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza

Dallas

Arlington

Medio:

Papel, metal

Dimensiones:

28,6 × 22,1 × 1,6 cm (11 1/4 × 8 11/16 × 5/8 pulg.)

Línea de crédito:

Colección Jesús Martínez/Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza

Número de objeto:

2021.030.0001

Nota curatorial:

Etiqueta de la exposición: Originario de San Juan, Texas, en la parte del estado conocida como "el Valle", Jesús Martínez creció en una familia de músicos. Siempre quiso ser batería y fue miembro de la banda de música del instituto. Asistió a su primer concierto de orquesta en la universidad y se enamoró de la música orquestal. Martínez se describe a sí mismo como un compositor programático: encuentra una historia que le cautiva, en la que siente que podría invertir su tiempo, y luego crea música para ella. De niño hablaba primero español y luego inglés, pero hoy considera que la música es el lenguaje universal, la mejor forma que tiene de contar historias. (Exposición especial "El arte replantea la historia", en la séptima planta del Museo, del 9 de septiembre de 2020 al 9 de mayo de 2021).

"3 Hours In Dallas" fue escrita para numerosos instrumentos de percusión y una trompeta en si bemol. La composición consta de 8 pentagramas de música de percusión; el pentagrama superior es para la trompeta. En el reverso de la primera página de la partitura encuadernada figura una lista completa de la instrumentación de percusión utilizada en esta obra. "Nota sobre el encargo" y "Sobre el compositor" están impresos en la primera página de la partitura. Las "Notas sobre el programa" están impresas debajo del título en la tercera página de la partitura. - Jan Masterson, catalogador de colecciones

La composición no tiene movimientos independientes, pero hay cambios claros en la música que coinciden con un cambio en el metraje de la película. Estas secciones son las siguientes: "Clouds" en el compás 7, "Air Force One Touches Down" en el compás 37, "Air Force One stops" en el compás 51, "Environment Speech" en el compás 106, "Atomic Bomb" en el compás 125, "Motorcade Crosses" en el compás 133, "Legacy Speech" en el compás 188, "For the Arts" en el compás 206, "CHEST SHOT" en el compás 251, "HEAD SHOT" en el compás 253, "Pronounced Dead" en el compás 287, "Market Street" en el compás 305, "Love Field" en el compás 320, y "'We are all mortal'" en el compás 334. - Jan Masterson, catalogador de colecciones

Con dieciséis minutos y medio de duración, "Tres horas en Dallas" representa la compilación más larga de imágenes históricas de caravanas de automóviles jamás producida por el Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza. Crear un vídeo largo y mudo para una partitura aún por componer fue un reto interesante y emocionante. A la hora de seleccionar las secuencias, trabajamos en estrecha colaboración con Jesús Martínez para captar todas las escenas conocidas y, al mismo tiempo, intentar verlas desde un ángulo ligeramente diferente para que "Tres horas en Dallas" fuera una experiencia única, casi como ser testigo directo de los acontecimientos de aquel día. Durante el desarrollo de la compilación, reconocimos la necesidad de humanizar al presidente Kennedy y decidimos incorporar sus propias palabras sobre temas clave a lo largo del desfile de Dallas para recordar, o informar, al público de lo que representaba y por qué su muerte impactó tan profundamente a la nación y al mundo. Tras su estreno en noviembre de 2019, "Tres horas en Dallas", con una partitura de estudio grabada, se reproducirá regularmente en bucle en la Galería de la Séptima Planta del Museo hasta marzo de 2020. -- Stephen Fagin, Conservador